PANORAMA
Para la edición de este año de Swab Radio, nuestro objetivo es reunir a expertos de diversos orígenes sobre temas compartidos.

EN CONVERSACIÓN
A través de mesas redondas específicas, arrojamos luz sobre esta dinámica. Artistas, coleccionistas, galeristas y curadores examinarán su relación sobre temas comunes, revelando los matices de conexión y fricción entre estos mundos aparentemente separados pero interconectados. En un diálogo abierto, emergen nuevas perspectivas sobre el arte contemporáneo y sus desafíos, enriqueciendo nuestra comprensión de un paisaje complejo y fascinante.

MESA REDONDA I : SWAB FOCUS LATAM
En la primera mesa redonda de Swab Radio exploramos la evolución interna de la escena del arte contemporáneo latinoamericano: temas dominantes y cambios. Analizamos su conexión con los mercados nacionales y europeos, revelando las dinámicas que influyen en su transformación e interacción global.
Participantes: José Luis Lorenzo, Collectio & Santiago Gasquet
Fecha: 6 Oct | 16.00-17.00h
MESA REDONDA II: SWAB VIDEO BOX
En la segunda mesa redonda de Swab Radio, exploramos la dinámica del arte del sudeste asiático, centrándonos en los nuevos formatos de arte digital y la integración de la inteligencia artificial. Investigamos cómo estas innovaciones pueden llenar los vacíos en los recursos tradicionales y expandir la expresión artística en contextos desafiantes.
Participantes: Safecreatve & Alfonse Chiu
Fecha: 7 Oct | 14.00-15.00h


MESA REDONDA III: SWAB MEDITERRÁNEO
Esta tercera mesa redonda se centrará en explorar las dinámicas del arte en el Mediterráneo, promoviendo diálogos innovadores entre espacios de arte independientes. Será una oportunidad para descubrir nuevos talentos catalanes y facilitar debates entre artistas y curadores. Este encuentro brindaría una valiosa oportunidad para comprender las influencias culturales e históricas que dan forma al arte contemporáneo en la región mediterránea y analizar el papel crucial de los curadores en la interpretación y promoción de estas ideas creativas.
Participantes: Natalia Chocarro, Genis de Diego & Carla Gimeno Jaria
Fecha: 7 Oct | 17.00-18.00h
SWAB SECCIONES PANORAMA : HORIZONTES LOCALES & MYFAF + SEED
MESA REDONDA IV: HORIZONTES LOCALES
La cuarta mesa redonda estará conformada por tres figuras clave del mundo del arte, tanto del sector galerista como del coleccionismo. Esta reunión fomentará una conversación desafiante sobre diferentes experiencias y perspectivas. Exploraremos cómo la dinámica global puede influir en la escena artística a nivel local, ayudando así a definir el futuro del arte en un contexto cada vez más interconectado.
Participantes: Dilalica, Artnueve + Pedro Jaile
Fecha: 8 Oct | 14.00-15.00h


MESA REDONDA V: MYFAF + SEED
A la hora de empezar a coleccionar arte o cuando quieres seguir haciendo crecer tu colección entran en juego muchos factores. ¿Es necesario que tu colección tenga la misma estética o es mejor que tenga diversidad? ¿Consideras la trayectoria del artista? ¿Si es emergente o establecido? ¿O es simplemente amor a primera vista?
Participantes: Domenico de Chirico, Julie Caredda & Colette Mariana
Fecha: 8 Oct | 17.00-18.00h
El plagio y la protección del proceso creativo en la era de las Inteligencias Artificiales POr Safecreative
Hablaremos de cómo las nuevas tecnologías pueden ser usadas en los desafíos que se nos presentan, tanto ante el plagio tradicional, como con todo lo relacionado con las Inteligencias Artificiales. Desde la protección del proceso creativo, hasta cómo los artistas afrontan las inteligencias artificiales, desde la perspectiva de la amenaza tanto como de otra herramienta creativa.
Desde hace unos meses las Inteligencias Artificiales Generativas basadas en modelos de aprendizaje masivo se han vuelto las aplicaciones más usadas y populares. En realidad las IA no son cuestiones nuevas, pero sí que su apertura al público en general ha hecho que se hable de ellas por dos motivos fundamentales, si bien hay más cuestiones a tener en cuenta:
El uso que las empresas que explotan estos sistemas hacen de obras de terceros para que su algoritmos aprendan a imitar la capacidad técnica artística humana y hasta qué punto estas herramientas formarán parte del proceso creativo de los propios artistas.
Cuando una IA puede emular con facilidad un estilo artístico o imitar famosos cuadros o fotografías, se suscitan cuestiones relativas al valor de la intervención humana en la creación de la obra, la posibilidad de que se estén vulnerando derechos y cómo los artistas pueden prepararse para esta revolución.
En Safe Creative estamos siempre atentos a las nuevas tecnologías, llevamos más de 15 años ofreciendo soluciones tecnológicas a los desafíos que la tecnología introduce. Hablaremos de lo que las IA representan de cara a los creadores y cómo las pruebas y registros digitales pueden aportar soluciones a los desafíos que se plantean.

Participantes: Mario Pena
Fecha: 6 Oct | 19.00h
Esta charla correrá a cargo de Safecreative y estará dirigida a creadores que deseen conocer la realidad digital de la protección de los derechos de autor.