Swab presenta Emerging Latam 2023

Bf169848 Aa3f 053e 8530 B9608e166f5a 1

Collectio, Santiago de Chile. Emerging Latam

Focus LATAM, es la sección curada por Santiago Gasquet, codirector de PIEDRAS (Buenos Aires), y se presenta como una plataforma de intercambio entre proyectos que promueven producciones recientes de artistas latinoamericanos.

La sección reúne seis espacios en activo en las ciudades de Lima, Santiago de Chile, Buenos Aires, Salta y Madrid, y se centra en la riqueza de las diferentes formas de llevar a cabo modelos de representación y promoción de artistas jóvenes en cada contexto.

GALERÍAS DE EMERGING LATAM 

Bloc Art, Lima

Collectio, Santiago de Chile

Espacio Enhorabuena, Madrid

Galeria Grasa, Buenos Aires

Now Gallery, Lima

Remota Galería, Salta

E8e1f1d8 782c Ca03 F3f5 Efafe308eee8 2

Espacio Enhorabuena, Madrid. Emerging Latam

MEET THE CURATOR: SANTIAGO GASQUET

Hablamos con Santiago Gasquet

Actualmente codirige la galería PIEDRAS, un espacio independiente de exhibición, producción, investigación y comercialización de arte contemporáneo, autogestionado por un grupo de artistas de la ciudad de Buenos Aires. También coordina la plataforma PUENTE, que funciona como mediación entre proyectos de distintas latitudes vinculados a las artes visuales, realizando residencias en distintos puntos del país y poniendo en diálogo a artistas, curadores y gestores culturales.

F50f11ac 2f57 85bd C5fb 378dc7f250b1 1

– Como comisario, ¿qué te parece que hace especial o diferente a Swab como feria?

Desde mi experiencia, Swab es una feria con una escala amable y seductora que propone un número y una diversidad de proyectos internacionales posibles de recorrer y conocer. Los visitantes pueden encontrarse con un abanico representativo de distintas corrientes y geografías sin terminar abrumado. 

– ¿Qué tendencias artísticas o curatoriales crees que se van a establecer en los próximos años?

La pintura sigue predominando en instancias feriales. También podemos ver más presencia de escultura y formatos textiles, sin dejar de mencionar las producciones híbridas o relacionadas a las nuevas tecnologías. Creo que estar atentos, ser curiosos y visibilizar escenas que están experimentando una efervescencia y presentando reflexiones disonantes, es una manera de proponer a artistas que ofrezcan alternativas a los discursos dominantes en los próximos años.

– ¿Qué te interesa ver o descubrir en la feria en esta nueva edición?

Me interesa recorrer y descubrir propuestas que me atraigan sin mediación. Personalmente disfruto mucho del encuentro con artistas y galerías que trabajan en los márgenes y se lanzan a mostrar esas maneras de llevar adelante un proyecto en instancias de ferias. Suelen ser propuestas que se distinguen en Swab y es lo que trato de incentivar a que suceda en el Focus Latam.

– ¿En qué proyectos o con qué artistas estás trabajando ahora? ¿Qué temas te preocupan en tus investigaciones últimamente?

Actualmente estoy trabajando en proyectos curatoriales en Sudamérica y España, además de mi labor como co director de la galería PIEDRAS en Buenos Aires.

*Imagen de portada cortesía de Espacio Enhorabuena, Madrid.