SOBRE SWAB

FERIA DE ARTE INDEPENDIENTE

Swab Barcelona es una feria de arte independiente y un espacio de encuentro para proyectos emergentes y alternativos con vocación pública y experimental. Cada año reúne propuestas de todo el mundo, evitando las jerarquías tradicionales del mercado del arte para crear un entorno diverso y acogedor. En Swab, los proyectos jóvenes e innovadores encuentran la libertad de explorar nuevos lenguajes curatoriales, formas de creación y vías de colectividad. Es un espacio para el diálogo y el intercambio, donde desarrollar y compartir nuevas ideas y formas de la práctica artística actual.

ESCALA HUMANA Y ACCESIBILIDAD

La feria se compromete a hacer más accesible el arte contemporáneo. Concebida a escala humana, prioriza la calidad del programa artístico y su proximidad con el público. Para desarrollar un mercado del arte sostenible y abierto, Swab promueve el coleccionismo emergente y conecta a los agentes culturales con nuevos mercados. Con esta filosofía, ofrece una plataforma para que artistas, galerías, coleccionistas y entusiastas del arte se relacionen y evolucionen conjuntamente.

HISTORIA

Fundado en 2006 por el arquitecto y coleccionista Joaquín Díez-Cascón, Swab se creó con el propósito de traer a Barcelona nuevas propuestas artísticas globales y cultivar conexiones con la escena cultural local. En los últimos 17 años, Swab se ha convertido en un evento clave en el panorama del arte emergente, abarcando nuevos espacios y disciplinas que trazan la creatividad contemporánea.

En 2025, Swab inicia un nuevo capítulo bajo la dirección de Carolina Díez-Cascón y la participación de nuevos comisarios y miembros del comité de selección. Manteniendo su idiosincrasia, la feria seguirá apostando por la escena emergente e independiente y su papel fundamental en la creación de nuevos ecosistemas para el mundo del arte y las comunidades que le rodean.

COMPROMISO CON BARCELONA

Swab se establece y evoluciona en armonía con el paisaje cultural de Barcelona y el espíritu cosmopolita y mediterráneo de la ciudad. Celebrar Swab en este contexto significa fomentar una plataforma para el intercambio y el diálogo, un espacio orientado a la comunidad donde compartir perspectivas diversas, reforzando la posición de la ciudad como espacio cultural global.