Perhutana
Fundada en 2005, Jatiwangi art Factory (JaF) es una comunidad que adopta las artes contemporáneas y las prácticas culturales como parte del discurso de la vida local en una zona rural. Sus múltiples actividades, en las que siempre participa el público local, incluyen un festival de vídeo, un festival de música, un programa de residencias, un ciclo de debates y una emisora de radio y televisión.
A principios del siglo XX, la industria de la arcilla hizo de Jatiwangi la mayor región productora de tejas del sudeste asiático. El proyecto Kota Terakota (Ciudad de Terracota) marca así el inicio de una nueva cultura de la arcilla para Jatiwangi, remodelando la ciudad a partir de los deseos de sus gentes y de su acuerdo colectivo. En este sentido, Kota Terakota habla de «terra» no sólo como material, sino también como tierra, territorio o idea.
Durante los últimos 10 años, Jatiwangi ha sido planificada por el gobierno indonesio como parte de una zona estratégica de desarrollo industrial llamada «Segitiga Rebana». En respuesta, JaF está desarrollando estrategias para que su región sea cataogada como de interés cultural y ecológico, para construir desde ese espacio discursos alternativos al tecnocentrismo.
PERHUTANA, parte del proyecto Kota Terakota, consiste en recuperar una parcela de 8 hectáreas del plan de desarrollo industrial y convertirla en tierra sagrada (de conservación). Se trata del acto de crear un bosque de propiedad múltiple, utilizando la lógica transaccional de una empresa inmobiliaria como método de acción colectiva.
Al participar en PERHUTANA se obtiene lo siguiente: una parcela de 4m² que posteriormente se donará para la creación del bosque, un certificado de terracota, diseñado y realizado por artistas de Jatiwangi Art Factory y un certificado digital.
SÉ PARTE DE PERHUTANA
PERHUTANA forma parte de la iniciativa Kota Terakota para reclamar 8 hectáreas de terreno y convertirlas en una tierra sagrada (de conservación). Posteriormente, esta tierra será gestionada y poseída colectivamente por quienes participen en transacciones de inversión futura, centradas en la necesidad humana más básica: el oxígeno.
PERHUTANA ofrece lotes de tierra con el objetivo de cultivar un bosque donde cada parte interesada recibirá tres beneficios:
-Serás propietario de un lote de tierra de 4×4 m², que posteriormente será donado para el Bosque Sagrado (de Conservación).
– Recibirás un certificado exclusivo, diseñado y elaborado por el artista de JaF Aldizar Ahmad para su presentación en Swab Barcelona.
– Podrás convertir el certificado digital en moneda.
Una vez que se hayan vendido y plantado todos los lotes, PERHUTANA se registrará oficialmente ante el Ministerio de Bosques como bosque indígena para las personas que viven en la región de Majalengka.
La particpación en Perhutana supone una contribución de 300€ – para más información contacta a info@swab.es
EN COLABORACIÓN CON: