VASTO
BARCELONA
DISEÑO
VASTO es una galería de arte y diseño coleccionable que actúa como un catalizador de la cultura contemporánea, definiendo un terreno común entre una galería, un hogar y un espacio de encuentro para quienes buscan experimentar la creación desde un nuevo prisma. Más allá de una plataforma, VASTO es una forma de vivir, centrada en las prácticas artísticas y de diseño emergentes e innovadoras y cómo estas pueden formar parte de nuestra vida cotidiana.
Nacido como una plataforma curatorial digital en 2020, el proyecto se expandió a una nueva dimensión con CASA VASTO, un espacio físico ubicado en el distrito de Poblenou, Barcelona, en 2022.
«Después de años inmersos en la escena del arte y el diseño, viajando, descubriendo y coleccionando, imaginamos CASA VASTO como un espacio íntimo que difumina las fronteras entre vivir y trabajar, basado en nuestra comprensión de cómo se mueve la creatividad. Queríamos crear una atmósfera que invitara a las personas, artistas, creativos y a todos los curiosos a experimentar el arte y el diseño como un catalizador y estar abiertos a sentir hacia dónde lleva, sin límites.» – Carmen Riestra, Fundadora de VASTO.
Artistas en Swab:
Daisuke Yamamoto, Forever Studio, Paul Coenen, Ritsch Sisters, Sara Regal
Galería dirigida por Carmen Riestra

Daisuke Yamamoto
NOT Chair, 2022
Acero de calibre ligero
58 x 56 x 80 cm

Forever Studio
Beam Light
Escultura de luz de resina con fuente de luz led.
ø 60-10 cm y altura variable

Paul Coenen
Section Coffee Table
Aluminio encerado
100 x 100 x 35 cm

Ritsch Sisters
Marvelous, 2023
Photo Rag Baryta paper
145 x 193.32 cm

Sara Regal
ESCULTURA 1
Chapa deformada a base de aislamiento de fibra de madera, cal, áridos, partículas de corcho, acero y pigmento
54 x 45 x 49 cm
La propuesta de VASTO en la Swab Art Fair 2024 celebra la creatividad de vanguardia, la sostenibilidad y la innovación en materiales. El stand destaca a los diseñadores emergentes que están ampliando los límites de la forma y la función mediante el uso innovador de materiales como el aluminio, la resina y los desechos de la construcción.
Por primera vez en España, presentamos el trabajo del diseñador japonés Daysuke Yamamoto, junto con piezas de los diseñadores representados Forever Studio, Sara Regal y Ritsch Sisters, así como obras seleccionadas de Paul Coenen. Estos diseñadores desafían la estética convencional y las prácticas de sostenibilidad, mostrando cómo los materiales industriales y reciclados se pueden transformar en obras de arte únicas y coleccionables que se integran a la perfección en nuestra vida cotidiana.