Acquisitions program 2021

Estructuras fantasmales por Isidora Villarino. MARGEN

Colección Fundación Sorigué

La Fundación Sorigué está fuertemente comprometida con la cultura, creando en el año 2000 una colección de arte contemporáneo, considerada hoy una de las más importantes de España. En 2015 la colección recibió el premio Arte y Mecenazgo, promovido por la fundación «La Caixa»; y el premio GAC al coleccionismo en 2017.

Adquisición: Isidora Villarino. MARGEN

Mirando por la ventana los ángeles me hablaron por Micaela Piñero. Constitución Galería
Fotografiado por: @luzsoria.ph

Colección ArtSuper

Las adquisiciones de ArtSuper optan por destacar la diversidad y el posible diálogo de la práctica contemporánea entre diferentes culturas.
Su colección quiere revelar cómo algunos artistas tratan con ingenio la narrativa de los aspectos mayores y menores de la vida cotidiana, guiándonos con su experimentación.

Adquisición: Micaela Piñero. Constitución Galería

Cartographies of political division by Alán Carrasco. ADN Galería
Snow-effect-at-giverny_claude-monet by Mario Santamaría. Dilalica

Colección VisualSign

La Colección VisualSign es un recorrido ecléctico por artistas desde los años 50 hasta la actualidad. La evolución de la colección comenzó en 1995 con la compra de una primera pieza múltiple, desde entonces se ha ido completando con las corrientes artísticas de aquellos años hasta el arte contemporáneo actual, pasando por obras de arte pop, street art, hiperrealismo y conceptual con carácter crítico. Actualmente apuestan por jóvenes artistas nacionales, cuya obra nos conmueve y nos transmite sensaciones; con ello intentan apoyar, en la medida de lo posible, el panorama artístico actual.

Adquisición
Alán Carrasco. ADN Galería
Mario Santamaría. Dilalica

Repetición 02 por Pol Pintó. Vangar
Mars migrations, part II por Mathieu Legrand-Losfeld. FILAF
Glitched Space por Guillermo García Cruz. Zielinsky
GIAP por LANTOMO / Antonella Montes. 3 Punts
Camino a la muerte por Eva Miquel. Palmadotze

Colección Carmen & Lluís Bassat

La Colección Bassat es uno de los fondos más representativos de lo que ha sido el arte catalán de la segunda mitad del siglo XX. La intención de la Colección es contribuir, mediante la exhibición de sus fondos, a la explicación de los acontecimientos y movimientos que han dado lugar al arte de nuestro tiempo. Cuenta con más de 3.000 obras originales, de las cuales unas 2.500 son pinturas y dibujos y 500 son esculturas, y se complementa con una amplia colección de obra gráfica.

Adquisición
Pol Pintó. Vangar
Mathieu Legrand-Losfeld. FILAF
Guillermo García Cruz. Zielinsky
LANTOMO / Antonella Montes. 3 Punts
Eva Miquel. Palmadotze

3 4
Mano fumadora por María Guerrieri. Selvanegra Galería

Colección José Luis Lorenzo

Colección José Luis Lorenzo es una de las más completas colecciones de arte contemporáneo de Argentina, con la singularidad de encontrarse en permanente diálogo con antiguedades, objetos de diseño, y producciones artesanales que también forman parte de la colección. Con la intención de promover las producciones artísticas locales y del pais, la colección disparó su crecimiento en la década del ´90. Todas las técnicas y disciplinas se encuentran representadas, aunque se puede reconocer cierta predilección por las producciones fotográficas.

Adquisición: María Guerrieri. Selvanegra Galería

Un portrait de Wernher von Braun por Mathieu Legrand-Losfeld. FILAF

Colección Josep Maria Civit

La Colección Civit es una de las grandes colecciones de arte contemporáneo de Cataluña. Constituida a lo largo de varias décadas, pretende ser un relato de la contemporaneidad y una aportación única al coleccionismo catalán. La colección pretende reflejar la complejidad y la transformación de la sociedad humana en el periodo comprendido entre finales del siglo XX y principios del XXI.

Adquisición: Mathieu Legrand-Losfeld. FILAF